ÁREAS TEMÁTICAS




- Energía y transporte
- Energía
- Ciencias y tecnologías químicas
- Clima, energía y movilidad

Grupo de Ingeniería Química y Ambiental (GIQA)
Es un grupo de investigación que se dedica a la catálisis y la adsorción para aplicaciones ambientales y energéticas. Sus líneas de investigación incluyen:
Líneas de investigación
Diseño de nuevos catalizadores heterogéneos.
Reciclado químico de residuos plásticos.
Procesos de depuración de aguas residuales.
Análisis del ciclo de vida de productos y procesos.
Producción de hidrógeno y biocombustibles.
Procesos de adsorción en fase gas.
Aseguramiento de flujo de mezclas petrolíferas.
Procesos de polimerización de olefinas y caracterización de polímeros.
Biorremediación de suelos contaminados
JUSTIFICACIÓN
El hidrógeno es una energía limpia y sostenible para reducir la dependencia energ[etica de los combustibles fósiles. Para superar los desafíos de almacenamiento y transporte del hidrógeno, se plantea su producción a través de compuestos portadores como el dimetil éter (DME) y el amoniaco (NH3). El DME es ventajoso por no ser tóxico, su alta capacidad de almacenamiento y su producción a partir de hidrógeno verde y CO2 capturado, permitiendo el uso de infraestructuras de GLP existentes. El amoníaco también se presenta como un portador prometedor por su alta capacidad de almacenamiento y facilidad de licuefacción.
